Estás en: Inicio > Artículos y noticias > Notícias > Meta bloquea los perfiles relacionados con el Kratom

Meta bloquea los perfiles relacionados con el Kratom

Meta suspende las cuentas relacionadas con el Kratom en sus redes sociales

Meta Platforms Inc, propietaria de las populares redes sociales Facebook e Instagram, está censurando todos los perfiles relacionados con el Kratom.

Hace unas semanas, los perfiles de KationicKratom en Facebook e Instagram fueron bloqueados, por no cumplir con su normativa respecto a drogas.

Pero no es un hecho aislado que solo hemos sufrido nosotros: hace poco, la Asociación Americana del Kratom (AKA), la cual hace una gran labor tratando de legislar para proteger a los consumidores de esta planta, vio como su perfil de Facebook se cerró por el mismo motivo. No se trata solo de bloquear perfiles relacionados con la venta de Kratom: es censura de información y posturas anti-prohibicionistas relacionadas con el Kratom.

Comprendemos que las redes sociales son empresas y como tales, pueden poner las condiciones y términos de uso que vean apropiadas, siempre y cuando respeten las regulaciones en cada país en el que operan.

Y estos términos de uso también son política: vemos de nuevo el sesgo prohibicionista, trabajando codo con codo con la desinformación.

En primer lugar, vemos una perspectiva etnocentrista: en Occidente, el Kratom es poco conocido. Se asocia inmediatamente por este hecho que es nocivo y peligroso, que puede suponer un problema para la salud pública. Recibe la connotación peyorativa de «droga», mientras que otras drogas como la cafeína no lo hacen debido a nuestra visión centrada en la cultura occidental. Nuestra visión del cannabis a cambiado gracias a décadas de activismo; al Kratom le espera lo mismo para eliminar el estigma que los medios quieren imponerle.

En segundo lugar, mientras que se censura la divulgación de las propiedades del Kratom, la información negativa sobre esta planta circula libremente. Y no solo denunciamos el sesgo a la hora de censurar: no se censura información falsa, alarmista y amarillista sobre el Kratom.

Desinformación: las redes sociales siguen sin ponerle freno

No solo pedimos que las redes sociales eliminen su sesgo, sino que frenen la desinformación. La información es la herramienta más poderosa que tiene la sociedad para reducir los riesgos asociados a las drogas, por lo que toda información relacionada con el Kratom tendría que tener un respaldo científico.

Ya hemos denunciado aquí como desde hace años, la prensa publica información alarmista y sensacionalista para ganar audiencia: podemos ver, por ejemplo, como el Kratom se compara con el fentanilo, sin pudor alguno.

¿Está el tema mejor en otras redes sociales?

X (anteriormente conocida como Twitter), permite el contenido relacionado con el Kratom. Se ha denunciado por parte de algunos vendedores que esta red social no permite publicitar la venta de Kratom, pero entendemos que esas decisiones forman parte de su libertad de empresa.

Bluesky, la red social que se está popularizando como alternativa a X debido a la desinformación que abunda en ella, también parece que permite el contenido relacionado con el Kratom.

Sin embargo, la batalla por la información veraz no acaba nunca: en cualquier momento esas políticas pueden cambiar.

Aprovechamos para deciros que estamos tanto en X como Bluesky, dónde publicamos todas las novedades relacionadas con la investigación del Kratom.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *