Estás en: Inicio > Artículos y noticias > Artículos > ¿Qué es el kratom? Todo lo que necesitas saber

¿Qué es el kratom? Todo lo que necesitas saber

Imagen ilustrativa de hojas de Kratom para el artículo dónde explicamos qué es el Kratom.
Resumen:
El Kratom (Mitragyna speciosa) es una planta de origen asiático con efectos tanto estimulantes como analgésicos. En esta guía te explicamos qué es, para qué lo usan los consumidores españoles, cómo actúa en el cuerpo y qué riesgos y beneficios tiene según la evidencia más actualizada.

Con el nombre de Kratom es como se conoce en gran parte del mundo a la planta Mitragyna speciosa, si bien tiene otros nombres menos conocidos como ketum o biak-biak. En ocasiones, lo encontramos mal escrito en castellano como kraton o kratum.

¿Qué es el Kratom? Como ves, es un árbol de la familia Rubiaceae, la misma que el café.
Árbol de Kratom joven. Los especímenes adultos son más altos y frondosos.

Se trata de una planta originaria del sudeste asiático, de la familia del café (Rubiaceae). Ha sido introducida en Occidente durante las últimas 2 décadas, con un gran auge en Estados Unidos pero no así en España. Su cultivo en nuestro clima es muy difícil, así que los consumidores occidentales importamos principalmente las hojas secas y otros productos basados en estas, como los extractos.

Las hojas son la parte de la planta que se consume, las mejores plantas son aquellas con más de 10 años de edad, que pueden llegar a contener hasta un 0.5% de alcaloides (principios activos) en peso. 

A continuación, puedes ver un diagrama que resume de manera sencilla cómo se transforman las hojas de Kratom en los distintos productos disponibles en el mercado. 

Según la genética de la planta y las condiciones de cultivo, se obtiene una determinada variedad (también conocida como cepa). Según el procesado de la hoja, se obtiene la correspondiente variedad de vena roja o vena verde

En KationicKratom vendemos las hojas procesadas y finalmente pulverizadas. A partir de esta materia prima, también se pueden elaborar distintos tipos de extractos.

Diagrama explicativo sobre los productos derivados del Kratom que se comercializan: se explica de dónde salen las diferentes variedades de Kratom, sus respectivas venas y los correspondientes extractos.
Este diagrama muestra de forma clara cómo se obtienen los productos derivados del Kratom que encontramos en el mercado. Desde la cosecha de las hojas de diferentes variedades hasta el procesado para obtener las diferentes venas y extractos derivados. Ideal para quienes quieren entender el origen y el procesamiento del Kratom paso a paso.

A pesar de ser de la familia del café, no contiene cafeína ni compuestos similares: el alcaloide más abundante es la mitraginina (al menos en casi todas las variedades comerciales), mientras que los más potentes son la 7-hidroximitraginina y la mitraginina pseudoindoxil.

Además, posee otros alcaloides minoritarios que modulan sus propiedades y le otorgan un amplio abanico de efectos.


Leer más sobre los alcaloides del Kratom

Video: ¿Qué es el Kratom?

En este video te explicamos de forma visual y concisa qué es el Kratom, sus usos tradicionales, cómo actúa en el cuerpo y las diferencias clave entre cepas. Ideal para quienes prefieren una explicación audiovisual.

Mira el video en Odysee

También disponible en YouTube (requiere inicio de sesión)

Usos tradicionales

En los países dónde se consume de manera ancestral, como Tailandia, Malasia o Indonesia, su principal uso etnobotánico es proporcionar energía a los campesinos en sus duras jornadas de trabajo. En esas regiones es también conocido como el «opio de los pobres» ya que sus efectos son similares: alivia el dolor, es antitusivo, antidiarreico y sirve para paliar el síndrome de abstinencia al opio. Otros usos terapéuticos incluyen la lucha contra enfermedades mentales (depresión y ansiedad, incluso se han reportado efectos antipsicóticos) o el manejo de la diabetes.

Leer más sobre los usos etnobotánicos del Kratom

Efectos en el cuerpo

A modo de resumen, el Kratom es estimulante a dosis bajas y sedante a dosis altas. Adicionalmente, tiene un potente efecto analgésico que también depende de la dosis.

El Kratom ejerce sus efectos principalmente actuando sobre los receptores opioides mu y delta, pero no es su único mecanismo de acción. Sus distintos alcaloides, que se encuentran en proporciones variables en cada cepa, interactúan también con los receptores de serotonina y noradrenalina, entre otros.

Sus efectos no solo dependen de la dosis, sino de otros factores como la variedad usada, la idiosincrasia personal o la tolerancia.

Si quieres conocer los efectos del Kratom en mayor profundidad, hemos elaborado un artículo basándonos en estudios observacionales a más de 4000 consumidores. Además, explicamos en detalle los factores que los modulan:


Descubre los efectos del Kratom y de qué dependen

¿Cómo se toma el Kratom?

Existen múltiples forma de consumir Kratom, así como presentaciones de este producto. Lo más común es encontrar hojas de Kratom en forma de polvo, y recomendamos siempre tomarlas en forma de infusión. A partir de las hojas también se puede preparar un tintura hidroalcohólica o resina. También es común ingerir el polvo directamente, para lo cual ayuda encapsularlo previamente. Otras presentaciones comerciales son los extractos, que podemos encontrarnos en forma de polvo, líquidos o incluyo golosinas. Los extractos tienen más riesgos asociados debido a su potencia. Además, muchas veces no logran proporcionar la misma experiencia que las hojas. Cómo ves, hay múltiples formas de consumir Kratom, unas más seguras y convenientes que otras. Te dejamos un completo artículo con vídeos dónde podrás conocer pros y contras de cada método, así como la dosis a usar.

Cómo se consume el Kratom: métodos y dosis orientativas (incluye vídeos)

Experiencias y opiniones con el Kratom

Sabemos que la mayoría de gente busca experiencias de primera mano para poder valorar mejor las cualidades del Kratom. Hemos recopilado (y traducido, en muchos casos) y clasificado múltiples experiencias y opiniones de aquellos que usan el Kratom para el dolor u otros fines, así como buenas y malas experiencias.

Muchas de estas opiniones proceden de foros de habla inglesa como Bluelight o Reddit, hemos enlazado las fuentes para que podáis verificarlas.

Opiniones y experiencias reales sobre el Kratom

Beneficios potenciales del Kratom

Desde su popularización en Occidente, los beneficios del Kratom han sido objeto de estudio.

Se han reportado múltiples beneficios que están siendo actualmente estudiados, como el alivio del dolor, de la ansiedad, de la depresión o la fatiga. Mientras que para algunos de ellos existen gran cantidad de evidencia preliminar, para otros es escasa.

Hay que tener en cuenta que el Kratom no ha sido aprobado en España ni en la UE para tratar o paliar ninguna patología. Para su aprobación como fármaco para tratar un determinada enfermedad, deben realizar diversos ensayos clínicos en humanos, los cuales son muy costosos. Debido a esto, cualquier persona que decida consumir Kratom debe tomar una decisión plenamente informada, conocer la evidencia actual y los riesgos asociados.

A continuación hablamos de los potenciales beneficios del Kratom reportados por los consumidores y enlazamos a artículos que profundizan en la ciencia que lo respalda:


Beneficios potenciales del Kratom: lo que dice la ciencia

Riesgos y efectos secundarios del Kratom

Como cualquier fármaco o planta medicinal, el Kratom no está exento de efectos secundarios.

Estos efectos secundarios dependen de varios factores, entre los más importantes destacamos:

Dependencia y adicción

El uso prolongado del Kratom puede conllevar a la dependencia física y psicológica. De hecho, la dependencia es el efecto secundario crónico más prevalente.

En los entornos académicos, se usa el concepto de «trastorno por consumo de kratom» (conocido en inglés como «kratom use disorder» o sus siglas KUD) para hacer referencia a la adicción a esta planta. Este trastorno se caracteriza por la tolerancia y el síndrome de retirada al descontinuar su uso más que por un deterioro psicosocial.

Estos son los 2 puntos clave:

No todos los consumidores de Kratom desarrollan el trastorno por consumo de Kratom, pero es un problema del que todo consumidor debe ser consciente y aplicar estrategias de reducción de riesgos. Por ello, todo consumidor debe conocer los síntomas, estrategias para prevenirlo y qué opciones existen para tratar la adicción al Kratom.

En nuestro artículo sobre la adicción al Kratom encontrarás de forma detallada toda la información necesaria, basada en la literatura médica más actualizada.

Adicción al Kratom: riesgos y precauciones

Interacciones con otros medicamentos

Existen interacciones farmacológicas entre el Kratom diversos medicamentos. Estas pueden dar lugar a sinergias (potenciación de los efectos del Kratom o el fármaco), antagonismo (anulación de los efectos) o a toxicidad (aparición de efectos secundarios).

Algunas pueden ser indeseadas, mientras que otras pueden ser buscadas, como las que ayudan a potenciar los efectos del Kratom y evitar el desarrollo de tolerancia.

No todas las interacciones se conocen, por lo que hay que aproximarse con cautela a la hora de hacer combinaciones. Así mismo, nunca hay que abandonar un tratamiento prescrito por un facultativo para sustituirlo con el Kratom: cualquier cambio en el régimen farmacológico debe ser consultado previamente por un profesional.

Hemos recopilado las interacciones más conocidas así como aquellas que hay que evitar, explicando la ciencia que hay detrás.

Interacciones del Kratom con Medicamentos: Guía Completa

Efectos secundarios y toxicidad

Según un estudio llevado a cabo con 2798 consumidores americanos, un tercio de ellos reportaron efectos secundarios, siendo la mayoría de ellos de carácter suave y remitieron en menos de 24 horas. Los efectos secundarios más severos, que precisaron atención médica, se dieron en un 0,6% de los participantes en el estudio.

La mayor parte de los efectos secundarios agudos reportados son:

  • Gastrointestinales: náuseas, estreñimiento y pérdida de apetito.
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Efectos sobre la memoria y el aprendizaje
  • Picores

El efecto secundario crónico más común es la dependencia, como hemos mencionado anteriormente. Los efectos secundarios crónicos más raros son hiperpigmentación de la piel y daño hepático.

Se han descrito casos letales de toxicidad aguda en caso de sobredosis, pero la mayoría de ellos involucraban otros fármacos como opioides y benzodiacepinas. Estas combinaciones pueden dar lugar a depresión respiratoria, la cual puede ser letal. Aparte de las combinaciones, otro factor que podría estar involucrado es el consumo de extractos de alta potencia y de alcaloides semisintéticos, cada vez más populares en EEUU pero no tanto en España (en Kationickratom no vendemos este tipo de productos).

Hemos analizado los efectos secundarios más comunes, tanto agudos como crónicos, su prevalencia así como los controvertidos estudios forenses sobre las muertes por sobredosis, para que tengas una perspectiva global del tema.

Además, te explicamos todas las estrategias conocidas para reducir riesgos en este completo artículo.


Efectos Secundarios del Kratom y Seguridad: Guía Completa

Legalidad y regulación

El estatus legal del Kratom varía de un país a otro.

En el caso que nos ocupa, España, está en un «limbo legal»: el Kratom no está prohibido, pero tampoco está aprobado para consumo humano. Así mismo, ninguna autoridad sanitaria española o europea lo ha aprobado para prevenir, tratar o paliar ninguna enfermedad.

Por tanto, la venta de Kratom en España no está regulada. No se puede vender para consumo humano, lo que supone que el consumidor final toma por su cuenta y riesgo un producto que no ha pasado controles sanitarios. Eso supone un problema de seguridad, si bien la industria ha evolucionado mucho en los últimos años en ese terreno.

Regulaciones en la industria del Kratom para proteger al consumidor

  • Procesado en instalaciones aptas para manipular alimentos destinados a consumo humano.
  • Esterilización del producto final.
El Kratom es esterilizado mediante rayos gamma antes de ser exportado.
Ejemplo de un lote de Kratom vendido por Kationickratom que ha sido esterilizado mediante rayos gamma.
  • Análisis del producto final para descartar contaminación microbiológica.
  • Moderación en los niveles de 7-hidroximitraginina, alcaloide con mayor potencial adictivo.

Estas mejoras vienen en parte de la exigencia de buenas prácticas de manufactura por parte de la Asociación Americana del Kratom (AKA), así como de la normalización de los análisis químicos y microbiológicos del producto final.

Las presiones ejercidas en el principal país productor, Indonesia, a llevado también a una modernización de la normativa para asegurar la calidad del producto. Sin embargo, cabe destacar que en España ningún vendedor de Kratom está por ley obligado a seguir ninguna normativa, por lo que el consumidor debe elegir un vendedor fiable.

Esta regularización se está implantando en Europa, país por país, de mano de la Alianza Europea del Kratom (EKA). La República Checa ha sido el primer país es dar este importante paso, y los Países Bajos seguramente será el siguiente. 

Hemos entrevistado a la EKA hablando de este tema así como del futuro del Kratom en Europa, puedes leer la entrevista aquí.

Otros países europeos han optado por prohibir el Kratom en lugar de regularlo, cosa que esperamos que no pase en España.

Si quieres saber más sobre la situación legal del Kratom tanto en España como en el resto de Europa, te dejamos con un artículo.

Legalidad del Kratom en España: Guía Completa sobre Autoconsumo y Automedicación

Investigación científica

Con la popularización del Kratom en todo el mundo, se han multiplicados los estudios científicos llevados a cabo en todo el mundo sobre esta planta.

Gráfica con el número de artículos científicos publicados sobre el kratom por año.
La mayoría de artículos sobre el Kratom se han publicado en las últimas dos décadas.

Actualmente (2025), tenemos más de 900 artículos publicados sobre esta planta, muchos de ellos centrados en su potencial terapéutico y también de adicción.

A pesar del elevado número, queda mucho trabajo por hacer. Hay muchos estudios preclínicos, pero faltan estudios clínicos en humanos que den pie a una legislación que permita su uso medicinal bajo supervisión médica.

Esto permitiría rellenar las lagunas de conocimiento actuales:

  • ¿Cual es la efectividad del Kratom para tratar diversas patologías?
  • ¿Es superior al de los tratamientos actuales?
  • ¿Cuales son los efectos secundarios a largo plazo?

La información veraz es la mejor arma para el consumidor, pero esta no siempre abunda: hay mucha información sesgada o directamente falsa que impide al consumidor tomar una decisión informada, y de esto son culpables tanto vendedores de Kratom, como prohibicionistas y medios amarillistas.

En Kationickratom llevamos más de 10 años luchando contra ello: aspiramos a convertirnos en el portal de referencia sobre el Kratom de habla hispana.

Periódicamente, todas las investigaciones académicas sobre esta planta son revisadas por un bioquímico con máster en neurociencias y a partir de esa información, actualizamos todos nuestros artículos.

Si tienes alguna duda en concreto, el primer paso es buscar entre nuestros artículos.

Si no has encontrado lo que necesitas, tenemos un artículo dónde te enseñamos dónde buscar la información y cómo evaluarla.

En caso de duda, ¡déjanos un comentario y te responderemos!

Comprar Kratom

Si ya te has decidido a probar el Kratom, el siguiente paso es saber qué variedad (o cepa) de Kratom elegir. El amplio abanico de variedades disponibles, cada una con sus particularidades, hace que sea una planta muy versátil, pero a la vez dificulta tomar una decisión.

Por ello hemos redactado una guía práctica para que elijas el mejor Kratom: es decir, la variedad que se adapte a lo que buscas.

¿Qué Kratom es Mejor para Ti? Guía Completa para Elegir la Variedad Adecuada

Te aconsejaremos sobre cual de nuestras variedades es mejor, con la ventaja añadida que tiene comprar con nosotros:

  • Envíos desde España.
  • Tenemos más de 10 años de experiencia.
  • Posibilidad de pago contra reembolso y de envío urgente.
  • Amplia variedad de cepas disponibles.
  • Precio competitivos, por debajo de la competencia.
🔍 Leyenda de iconos y colores
  • Investigación científica / Composición
  • Usos naturales / Propiedades del Kratom
  • Experiencias reales / Opiniones de usuarios
  • Beneficios del Kratom / Aplicaciones medicinales
  • Riesgos / Precauciones / Efectos secundarios
  • Legalidad del Kratom / Normativas
  • Interacciones con medicamentos
  • Elección de la mejor variedad de Kratom

Comentarios

24 respuestas a «¿Qué es el kratom? Todo lo que necesitas saber»

  1. Avatar de Mónica M.
    Mónica M.

    Muy util la info de tu blog, muchas gracias!

  2. Avatar de Sebas Moll
    Sebas Moll

    He probado tu kratom thai y me mola mas que el resto porque no tiene ese sabor tan asqueroso que tienen algunos, supongo que no estará tratado químicamente no?

    1. Avatar de admin
      admin

      ¡Gracias Sebas por tu comentario! El sabor del Kratom puede llegar a variar mucho de una variedad a otra, incluso dentro el Kratom Thai hay realmente múltiples subvariedades.
      Pero el problema es que las venas de las hojas y los tallos le confieren un sabor muy amargo, casi imposible de tragar. Nosotros solo trabajamos con hojas, sin tallos. Esa es la razón por la que el sabor es mucho más agradable, no por ningún tratamiento químico.

      1. Avatar de Hernan
        Hernan

        Hola!, antes que nada muy buena la pagina.
        Quisiera consultarles si saben de algun lugar en Argentina que disponga de Kratom.
        Desde ya muchas gracias,
        Saludos cordiales.

        1. Avatar de admin
          admin

          ¡Gracias Hernan por el cumplido!

          Desgraciadamente no conocemos distribuidores argentinos. Parece ser que esta planta apenas se ha introducido en el mercado de tu país.
          Tú única solución sería comprarla fuera, a países de Europa, Asia o EEUU. El único problema al que te expones es que al pasar por aduanas te lo retengan y debas pagar un importe extra.

          Un saludo.

  3. Avatar de Anna
    Anna

    Hola, pues a mi me ha encantado sabe a verde!! El Ktionic bali, no se muy bien que decir, hoy lo he probado unos 6gr y no he notado muchos efectos. Cual es su dosis efecto contra el dolor? Ya voy a probar los 10… Lo quiero para uso antialgico… ¿Sabriais decirme cual es el mas indicado para ese efecto(antialgico): thai, malayo o bali?

    1. Avatar de admin
      admin

      El Bali es una de las mejores variedades contra el dolor. El problema del Kratom es que hay gente que no lo nota en las primeras tomas.
      Ves sin miedo a por los 10 gramos. Una vez sientas los efectos, tan sólo tienes que buscar una dosis que se acomode a tus necesidades.
      Hay gente que prefiere usar Thai o PNG contra el dolor porque les resulta más funcionales (no causan tanta sedación).

      Prueba con los 10 gramos, ya verás que una vez sientas los efectos, notarás analgesia incluso en dosis menores.

  4. Avatar de pacoco
    pacoco

    Hola, quería saber si además de en infusión se podría vaporizar, junto con hojas de cáñamo. Gracias

  5. Avatar de Susana
    Susana

    Hola.
    Me han recomendado Kratom para los dolores provocados por la artrosis. Podría decirme cual y en que dosis sería adecuado tomarlo?
    Muchas gracias!

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola Susana. Si bien la respuesta depende bastante de la persona, la variedad Sumatra es de las más usadas para el dolor. Empezar por dosis bajas, como 2 gramos, es lo más recomendable.

  6. Avatar de marcelo
    marcelo

    Hola…he probado el red maeng da, en infusones, sin filtrar. unos dos gramos me hacen dormir un sueño sin interupciones. De momento llevo diez dias tomandolo cada noche. en estas dosis puede dar dependencia ? Aunque prefieriria casi le dependencia de kratom que tener que recurrir a ansioliticos para dormir. Es seguramente el mejor relajante natural, y no solo, que he probado en mi vida.
    Salud2
    Marcelo

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola Marcelo, gracias por contarnos tu experiencia. Cualquier dosis puede generar dependencia física y psicológica, aunque con dosis bajas como la que comentas lo único problemático puede ser la dependencia psicológica. Si valorando la relación beneficio/riesgo crees que el Kratom te compensa más que los ansiolíticos (los cuales también causan dependencia física y psicológica), nuestro único consejo es que te mantengas en la dosis más baja posible que te sea efectiva, para que cuando quieras retirarlo te sea fácil.

      Un saludo.

  7. Avatar de arena
    arena

    hola! que sucede si se mezcla con alcohol? o si se intenta hacer una tintura?
    gracias!

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola,

      La mezcla con alcohol potencia los efectos depresores del Kratom, por lo que no es recomendable. Sin embargo, hacer una tintura es una forma bastante eficiente de extraer los alcaloides del Kratom, ya que estos por lo general son más solubles en etanol que en agua.

  8. Avatar de Anny
    Anny

    Hola, cuál recomiendan para aumentar la energía y concentración en el día a día y en qué dosis, para una persona que no lo ha consumido? Gracias

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola Anny,

      una variedad de Kratom vena verde, como el Kratom Malasio, va bien para ese propósito. Dosis de 1 a 2 gramos son más que suficientes para la mayoría de gente sin tolerancia.

      1. Avatar de Anny
        Anny

        Me dicen que puede servir para reducir la ansiedad social, es así ? Cual variedad y en qué dosis gracias ??

        1. Avatar de admin
          admin

          Hay gente a la que le ha funcionado bien. Lo ideal es empezar con una dosis baja, de 1-2 gramos, de una variedad estimulante de vena verde. Aunque las variedades de vena roja sean más ansiolíticas, tienden a ser menos funcionales, lo cual es una desventaja en situaciones sociales.

  9. Avatar de Natalia Martínez de la Cruz
    Natalia Martínez de la Cruz

    Hola buenos días soy Naty un saludo desde México ami me interesa para mi hijo el consume marihuana y dice que quiere dejarlo esta planta kratom lo ayudará a dejarlo?Gracias aquí en México lo puedo conseguir o donde lo consigo

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola Naty, siempre existe el riesgo de acabar sustituyendo la adicción a la marihuana por el Kratom, o acabar con dos adicciones simultáneas. Hay bastante evidencia de que el Kratom es efectivo para dejar los opiáceos mayores, pero no así con el cannabis. Lo más prudente es pedir asistencia médica en centros especializados. En el caso de México, si no hay vendedores locales, lo mejor es comprar desde USA.

  10. Avatar de Kareth
    Kareth

    Que variedad es mejor para producir euforia y mejor socialización: maeng da, Bali o Bongeo?

    1. Avatar de admin
      admin

      Aunque esos efectos que comentas son bastante subjetivos y la respuesta a cada variedad varía mucho de forma interpersonal, quizás sea mejor para ello una variedad de vena verde suave como Riau.

  11. Avatar de Juan
    Juan

    Hola. Acabo de comprar una bolsita de vuestra tienda pero pensaba que vendría en bolsitas monodosis con la cantidad de gramos en cada una (como las bolsitas de te tradicionales). Si no tengo báscula de precisión, ¿como puedo tener una referencia de cuanto es una dosis? Por ejemplo: 1 cuchara de azucar, o media. etc. Gracias.

    1. Avatar de admin
      admin

      Hola Juan,

      Una cucharita de azúcar llena, las más paqueñas, son alrededor de 1,5 gramos. Una cucharita de café son alrededor de 3,5 gramos.
      Es recomendable comprar una báscula de precisión, no have falta que sea muy precisa: cualquiera que puedas encontrar en un bazar chino, por ejemplo, simple para pesar Kratom en los rangos habituales.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *