Estás en: Inicio > Artículos y noticias > Artículos > Kratom en España: legalidad, autoconsumo y automedicación

Kratom en España: legalidad, autoconsumo y automedicación

Kratom legal en España

El Kratom ha pasado desapercibido ante los ojos de los legisladores españoles, por lo que la posesión de Kratom en España no es delito. Aún no está incluida en la convención única sobre estupefacientes o en la famosa lista de plantas prohibidas

Tampoco existe ninguna ley que penalice su posesión, por lo tanto: sí, el Kratom es legal en España. Sin embargo, aunque no sea ilegal, el Kratom no está permitido para consumo humano y por tanto, no puede venderse para tal fin: ni como complemento alimenticio, ni como medicamento. 

Otro punto a tener en cuenta: en España el consumo de cualquier droga está despenalizado, por lo tanto, el consumo de Kratom a nivel particular no conllevaría ninguna sanción administrativa incluso en el caso de que fuese prohibido.

El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) incluyó al Kratom en su informe anual de 2023, clasificándolo dentro de la categoría de «nuevas sustancias psicoactivas (NSP)», definidas como «aquellas que imitan el efecto de drogas ilegales». Afortunadamente, en su informe anual de 2024 no ha mencionado el Kratom, probablemente debido a la baja popularidad de la planta en España y su buen perfil de seguridad. Esto supone menor presión para legislar en su contra. Cuando la OEDA publique el informe de este año (2025), veremos si se mantiene la tendencia.

Si quieres estar al día acerca de la situación legal del Kratom, buscar en el BOE (apartado legislación) los términos Kratom o Mitragyna speciosa es la forma más efectiva. En España, toda ley debe estar publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) para que esté en vigor. También se indica el momento en el que la ley entrará en vigor.

Ilustración de una de las muchas quemas de árboles de Kratom llevadas a cabo en Thailandia en las últimas décadas

Su futuro en este país no depende únicamente del gobierno sino de más arriba: será prohibida si la histeria prohibicionista se desata en la UE o USA.

A pesar de que en la UE está prohibido en varios países, estos no han hecho presión para imponer su criterio al resto de países miembros.

La jurisprudencia que sienta la ayahuasca en España es positiva para el Kratom

La ayahuasca saltó recientemente al foco mediático por diversas redadas que se hicieron para ser incautada en grupos donde se consumía.

Sin embargo, toda persona denunciada por posesión de ayahuasca fue absuelta.

El artículo 368 del Código Penal, contempla el delito básico de tráfico de drogas consistente en llevar a cabo actos de cultivo, elaboración o tráfico, o promover, favorecer o facilitar de otro modo el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o poseerlas con idénticos fines.

A pesar de que las plantas que conforman la ayahuasca contienen alcaloides fiscalizados (DMT), las plantas en sí no son fiscalizables.

El Kratom tiene la ventaja de que ninguno de sus alcaloides han sido fiscalizados, por lo que su situación legal es aún mejor.

Lo que hizo que las FCSE actuaran contra la ayuhuasca no fue la ley, sino un informe de la Asociación Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Sin embargo, la AEMPS no tiene competencias legislativas.

Por fortuna para los consumidores de Kratom, la AEMPS no ha redactado hasta el momento informe alguno acerca de esta planta.

¿Puedo comprar Kratom desde el extranjero?

Depende del país de procedencia. Indonesia es el mayor exportador mundial de Kratom y es posible que algún vendedor te haya ofrecido sus productos. Sin embargo, si tu pedido es parado en aduanas (lo cual puede pasar), es bastante probable que tengas que contratar un abogado especializado en aduanas para poder importarlo, para que te ayuda a presentar la documentación requerida, que podría ser, entre otras:

  • Factura comercial
  • Certificado de análisis para demostrar que no contiene sustancias controladas
  • Certificados de fitosanitarios
  • Declaración de uso no humano

Asegúrate que el vendedor puede proporcionar esta documentación y cumple con la regulación de origen.

Debido a los costos, solo es rentable comprar volúmenes elevados desde Indonesia o Tailandia.

Recuerda que el Kratom no está aprobado para consumo humano, por lo que no puede ir acompañado de declaraciones que sugieran uso humano o potencial terapéutico. Por esta misma razón, hay presentaciones, como gominolas con alcaloides, que pueden ser incautadas y destruidas por ser consideradas contrarias a la ley. Adicionalmente, pueden surgir complicaciones legal y multas.

Si no consigues completar el trámite aduanero, el producto suele ser devuelto y si recuperas o no el dinero depende únicamente de la voluntad del vendedor. Si el servicio de envío no cubre la devolución, el producto será destruido.

Comprando dentro de la Unión Europea, no tendrás que lidiar con aduanas. Y si compras en España, los tiempos de envío son menores.

Por ello te recomendamos comprar Kratom en tiendas españolas epecializadas.

Comprar Kratom en España

Países como Indonesia han levantado la prohibición temporal de exportación, ya que muchas zonas rurales sobreviven gracias a su cultivo y se plantean su regulación para proteger a los consumidores

Recientemente, Tailandia la ha legalizado y con la mayor aceptación a nivel internacional del Cannabis, esperamos que el Kratom no se ponga en el punto de mira.

En algunos estados de USA se ha prohibido o se quiere prohibir. Sin embargo, en otros estados esta planta se ha legalizado, poniéndola al mismo nivel que el tabaco y el alcohol: venta restringida a mayores de 18 años. La Asociación Americana del Kratom lleva años luchando para regularlo, protegiendo a los consumidores e intentando levantar las prohibiciones en los estados o condados donde están vigentes.

Legalidad del Kratom en Europa

Mapa sobre la situación legal del Kratom en Europa

En el caso de la Unión Europea, su status legal depende de cada país. Hace unos años nos hicimos eco de una campaña de recogida de firmas para evitar la ilegalización del Kratom en la UE. De momento, parece que el intento de prohibición está parado, aunque la recogida de firmas no dio lugar a ninguna respuesta legislativa.

En Alemania, hay una recogida de firmas activa para evitar su ilegalización. Aunque continúa siendo legal, el Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios de Alemania (BfArM) emitió una advertencia sobre los posibles efectos nocivos del kratom a principios de julio del 2025, lo que alimenta los rumores sobre una potencial prohibición.

Puedes consultar el status legal del kratom en Europa, país por país, en esta página de la EKA.

En el lado opuesto, Ucrania ha decidido prohibir el Kratom, con lo que se suma a una larga lista de países. Si bien no se cierra las puertas a la investigación, los consumidores que hacían un uso terapéutico de esta planta ya no podrán hacerlo.

La ventaja del Kratom: su perfil de seguridad

Que sea una planta con siglos de uso en humanos, sin graves efectos secundarios asociados (ver: «Efectos secundarios del Kratom: ¿Es seguro su consumo?«) y alejada de ciertos ambientes (raves, discotecas, etc) ha dado lugar a una menor alarma social desde los mass media prohibicionistas, en comparación con las sustancias conocidas como Research Chemicals.

Otro punto a su favor es que el té de Kratom no destaca por su sabor, y esta forma de consumo no fomenta su abuso en los ambientes festivos. Sin embargo, la popularización de los extractos y los alcaloides semi-sintéticos podría diluir esta ventaja, pues son más fáciles de administrar y conllevan mayores riesgos.

Como muchas veces, la alarma social que pretenden crear los mass media está muy alejada de la realidad. Han existido intentos como el de David DiSalvo para tratar de acercar esta planta al público general sin tintes sensacionalistas. Tanto las previamente mencionadas AKA (en América) como EKA (en Europa) seguirán luchando por la legalidad y regulación de esta planta, amparados por su buen perfil de seguridad y potencial terapéutico.

La otra cara de la moneda: sus propiedades no han sido reconocidas

Hay que tener en cuenta que el Kratom no ha sido aprobado para prevenir, curar ni paliar ninguna patología, ni en España ni en la UE. Esto requiere costosos ensayos clínicos que no proporcionan beneficios, ya que las plantas no se pueden patentar.

Aprobar el Kratom como medicamento sería más fácil si existiera un uso tradicional en nuestro país, pero no es el caso. Si hubiera sido consumida de forma habitual en la UE antes del 15 de mayo de 1997 sería una planta apta para el consumo humano, pero tampoco es así debido a la nula implantación del Kratom hace dos décadas en Europa. Por tanto, la gente se ve abocada a la automedicación sin poder obtener consejo médico de calidad, basado en la evidencia científica. 

Afortunadamente, los estudios sobre el Kratom van progresando y vamos sabiendo más cada día sobre la farmacodinámica de sus alcaloides. Precisamente, uno de los objetivos de KationicKratom es acercar este conocimiento al público general, como se puede comprobar en nuestros artículos, cuyas fuentes son generalmente estudios publicados en revistas científicas.

Desde que se desató la oleada prohibicionista, los remedios universales han desaparecido en su práctica totalidad de la farmacopea. De esto algo saben los usuarios de Cannabis sativa.

En España, los usuarios de cannabis medicinal no pueden recurrir al autocultivo con todas las garantías legales, sin embargo, se puede acceder al Sativex: 510.55 € 3 envases de 10 mL. Este es un ejemplo de los intereses e incentivos que tiene la industria farmacéutica en que el potencial terapéutico de ciertas plantas no sea reconocido y se permita su libre acceso.

Mientras tanto, en muchos hospitales españoles los opiáceos para tratar el dolor en enfermos terminales se dan con cuentagotas y el dolor post-operatorio sigue teniendo un mal manejo.

Negarse a investigar a fondo la farmacología del Kratom es parar el progreso en el campo del tratamiento del dolor, que aún hoy en día sigue siendo un reto.

¿Quieres saber más sobre el Kratom?

Te recomendamos leer nuestra guía del principiante sobre esta planta, dónde encontrarás toda la información básico y enlaces a artículos dónde profundizamos en temas concretos.

GUÍA DEL PRINCIPIANTE: ¿Qué es el Kratom? ¿Cómo se Consume? ¿Qué Efectos Cabe Esperar?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *