¡Tu carrito está actualmente vacío!
Nos llegan malas noticias para los consumidores de Kratom: Ucrania ha prohibido esta planta, que hasta ahora podía venderse libremente.
Tanto la planta como su principal alcaloide, la mitraginina, se considerarán a partir de ahora sustancias narcóticas en el país del este europeo, al haber sido añadidas a la lista de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores (resolución nº 1306 del consejo de ministros del 15 de Noviembre). Esta decisión también fue anunciada por el diputado Dmitry Gurin en la red social X.
La razón para tomar esta decisión ha sido que contiene principios activos como la mitraginina y la 7-hidroximitraginina, con efectos estimulantes y euforizantes, que le confieren potencial adictivo y de abuso. Las infusiones de Kratom (conocido allí como «Krutoy») son populares entre los jóvenes ucranianos y se solían tomar en coffee shops, pero desconocemos hasta qué punto el consumo de esta planta suponía un problema de salud público para el país.
Aunque el consumo está despenalizado, al igual que ocurre en España, los usuarios de esta planta ya no podrán comprarla libremente.
Bajo licencia, sí puede ser importada para uso medicinal o investigación. Sin embargo, en Ucrania no está aprobada para el tratamiento de ninguna enfermedad, por lo que los consumidores que hacían un uso terapéutico de esta planta se quedarán sin acceso a ella.
Ucrania es otro de los numerosos países europeos que se suman a la corriente prohibicionista del Kratom. Existen casos opuestos, como la novedosa regulación en la República Checa impulsada por la Alianza Europea del Kratom, pero este hecho se puede quedar en una singularidad si la EKA no logra ejercer suficiente presión para que los países europeos lo regulen.
El Kratom está reconocido por el Sistema de Alerta Rápida de la UE como nueva sustancia psicoactiva, por lo que este movimiento puede ser un paso más para acercarse a la UE.
Deja una respuesta