¡Tu carrito está actualmente vacío!
Consideraciones sobre el perfil nutricional del Kratom

Si bien el Kratom no es consumido por sus propiedades nutricionales, hay que considerar varios aspectos de estas, especialmente su alto contenido en hierro.
Tabla de contenido
ToggleMacronutrientes: carbohidratos, proteínas y lípidos
Desde KationicKratom siempre hemos recomendado la infusión de Kratom como la forma más segura y eficaz de consumir Kratom desde un punto de vista de reducción de riesgos, ya que la cocción elimina cualquier contaminación microbiológica.
La presencia de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) en una infusión de Kratom es despreciable, por lo que su aporte calórico también lo es.
Valor nutricional (por 100 gramos) | Hojas de kratom de vena roja† | Hojas de kratom de vena verde† |
---|---|---|
Energía (kcal) | 107,40 ± 0,60 | 108,03 ± 0,63 |
Humedad (g) | 72,42 ± 0,15 | 72,17 ± 0,13 |
Proteína (N*6,25) (g) | 6,10 ± 0,04 | 6,05 ± 0,06 |
Grasa total (g) | 0,84 ± 0,01 | 0,85 ± 0,01 |
Carbohidratos totales (g) | 18,88 ± 0,18 | 19,05 ± 0,08 |
Cenizas (g) | 1,78 ± 0,01 | 1,89 ± 0,02 |
†Valores obtenidos a partir de hojas frescas.
Esta tabla muestra los valores nutriciones de las hojas frescas, las cuales son muy raras en Occidente. En el proceso de secado, se pierde gran parte del contenido acuoso y se concentran los nutrientes, dando lugar a un producto con 5 a 10 kcal por gramo.
En el caso de ingerir el material vegetal, ingerimos también gran cantidad de fibra. La fibra aporta menos calorías que los carbohidratos, entorno a 2 calorías por gramo. Si bien la presencia de fibra en la dieta es importante y ayuda a regular el tránsito intestinal, un exceso de fibra se relaciona con molestias digestivas, diarrea, dolor abdominal, etc.
Esta tabla nos muestra la concentración de distintos ácidos grasos, sin diferencias entre hojas de venas rojas o verdes:
Ácido graso | Contenido en hojas de kratom de vena roja (g/100 g) | Contenido en hojas de kratom de vena verde (g/100 g) |
---|---|---|
Ácido láurico (C12:0) | 0,002* | 0,003* |
Ácido mirístico (C14:0) | 0,020* | 0,010* |
Ácido palmítico (C16:0) | 0,280* | 0,310* |
Ácido palmitoleico (C16:1) | 0,010* | 0,010* |
Ácido esteárico (C18:0) | 0,060* | 0,050* |
Ácido oleico (C18:1) | 0,070* | 0,090* |
Ácido linoleico (C18:2, n-6) | 0,130* | 0,130* |
Ácido linolénico (C18:3, n-3) | 0,100* | 0,070* |
*Valores expresados como gramos por 100 gramos de muestra seca.
Micronutrientes: consideraciones acerca del elevado contenido en hierro del Kratom
El Kratom, como cualquier otra hoja verde, contiene una gran cantidad de vitaminas, tanto las hidrosolubles del grupo B o vitamina C, así como liposolubles (vitaminas A y E). Mientras que las primeras se excretan fácilmente, las segundas pueden dar lugar a efectos tóxicos en dosis muy elevadas. Esto, sin embargo, no es problema para el consumidor habitual de Kratom, ya que las dosis ingeridas no son elevadas, especialmente si solo lo tomamos en forma de infusión.
En cuanto a minerales, esta es la dosis promedia ingerida en una infusión de 10 gramos de Kratom:
- Sodio: <0,1 mg
- Potasio: 92,5 mg
- Calcio: 66,0 mg
- Hierro: 2,5 mg
La cantidad diaria recomendada de hierro varía según el grupo poblacional, estos son los datos proporcionados por el NIH:
Hombres adultos de 19 a 50 años de edad | 8 mg |
Mujeres adultas de 19 a 50 años de edad | 18 mg |
Adultos de 51 o más años de edad | 8 mg |
Como vemos, los requerimientos diarios de hierro en hombres y mujeres menopáusicas son muy bajos: 8 mg diarios.
Esto significa que consumidores de grandes cantidades de Kratom pueden superar este umbral al incluir el hierro proveniente de otras fuentes dietéticas.
El Kratom también es rico en manganeso. Tras analizar diversos productos de Kratom (extractos y hojas), un estudio ha revelado que a una dosis diaria de 3 gramos/día, el 12,5%de los productos analizados exceden la dosis diaria tolerable de manganeso y a dosis muy altas (25 gramos/día), lo hacen el 41,7% de los productos.
Hay que tener en cuenta que la EFSA no ha podido establecer un nivel superior para la ingesta de manganeso, por lo que la exposición a este micronutriente no parece ser un tema tan preocupante.
Reducción de riesgos: ¿qué se puede hacer al respecto?
El hierro de origen vegetal (hierro no hemo) no se absorbe tan eficazmente como el hierro de origen animal.
Sin embargo, si un consumidor de grandes cantidades de Kratom presenta síntomas asociados a un exceso de hierro, el primer paso es acudir al médico y medir la sideremia mediante un análisis de sangre.
Si se confirma el diagnóstico, hay que bajar la dosis de Kratom lo máximo que sea tolerable, no ocultar su consumo al especialista y seguir sus indicaciones.
Una práctica habitual es añadir ácido cítrico o ascórbico (vitamina C) en la infusión de Kratom para ayudar a extraer los alcaloides. Debido a que estos compuestos, especialmente la vitamina C, ayudan a absorber el hierro no hemo, los consumidores de grandes cantidades de Kratom deben evitar añadir vitamina C, jugo de limón o cualquier otro ácido a la infusión.
Así mismo, aquellas personas con hemocromatosis hereditaria deben tener presente la elevada cantidad de hierro en el Kratom.
Deja una respuesta