Estás en: Inicio > Artículos y noticias > Artículos > Variedades de Kratom: ¿Realmente hay diferencias? Esto dice la ciencia

Variedades de Kratom: ¿Realmente hay diferencias? Esto dice la ciencia

Análisis de 330 productos de Kratom: todos muestran un perfil alcaloidal similar

Cualquier entusiasta del Kratom, incluso los veteranos, se pierden fácilmente en la enorme variedad de cepas de Kratom que hay en el mercado. Tenemos variedades de diferentes procedencias, que a su vez pueden tener diferentes colores en sus venas. Y lo peor, es que muchas veces cada comerciante le da el nombre que quiere, con lo que podemos encontrar dos variedades que a pesar de tener distinto nombre, son idénticas. O podemos tener dos lotes de la misma variedad que dependiendo del proveedor, varíen mucho en potencia. En otras palabras: no hay una estandarización en la industria de los productos que se vende.

Por este motivo, muchos consideran que el amplio surtido de variedades disponibles en el mercado es, en realidad, una estrategia de marketing para vender más Kratom, incitando a la gente a probarlas todas.

Este artículo plantea un enfoque técnico, dónde hablaremos de los análisis publicados sobre las variedades que están en el mercado. Pero si lo que quieres es algo de orientación para elegir la variedad de Kratom que más te conviene, hemos preparado una guía práctica que te ayudará a elegir la cepa que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué Kratom es Mejor para Ti? Guía Completa para Elegir la Variedad Adecuada

Los alcaloides son aquellos compuestos químicos que se encuentran en las hojas del Kratom, responsables de su efecto psicoactivo. Cada uno de ellos tiene un perfil farmacológico único: si quieres saber qué hace cada uno de estos alcaloides, aquí tienes un resumen.

El conjunto variable de estos alcaloides en es lo que llamamos quimiotipo:

Quimiotipo

Un quimiotipo es un grupo dentro de una misma especie de planta que, aunque morfológicamente igual, produce compuestos químicos diferentes o en distintas proporciones debido a variaciones genéticas, ambientales o ambas.

Principales alcaloides presentes en el Kratom
Principales alcaloides presentes en el Kratom

La mitraginina y la 7-hidroximitraginina son los alcaloides más estudiados, pero no los únicos. En las hojas de Kratom los alcaloides más abundantes son la mitraginina, painanteína, speciociliatina y specioginina. La mitraginina suele ser el más abundante, pero en algunas cepas la 3-isoajmalicina o la especioginina pueden estar en concentraciones mayores. 

Aunque menos abundante, la 7-hidroximitraginina es la responsable de gran parte de los efectos del Kratom debido a su alta afinidad al receptor  μ.

Cabe destacar que la farmacodinámica de la mayoría de estos alcaloides es aún desconocida: que mucho por investigar.

La cuestión: ¿Realmente existen diferencias entre distintas variedades y tipos de extractos?

Para contestar esta pregunta, debemos analizar la concentración de los diferentes alcaloides que se encuentran en las variedades comerciales de Kratom.

¿Qué factores influyen en la concentración de alcaloides?

Al ser un producto de origen natural, hay múltiples factores que influyen en la concentración de los principios activos que tiene el producto final:

Comparación entre una hoja de Kratom atacada por insectos herbívoros (izquierda) a una intacta (derecha)
Cuando los insectos herbívoros se comen las hojas, la planta responde disminuyendo el pH y aumentando la concentración de mitraginina, de sabor amargo.

Diferencias entre variedades según los análisis

En este estudio, las variedades analizadas fueron las siguientes:

  • Vena blanca:
    • Borneo
Concentración de alcaloides en diferentes variedades de Kratom analizadas
Hay una gran diferencia en la concentración de alcaloides según la variedad, por eso es importante elegir un proveedor de calidad.

Este es el resumen de los resultados:

  • Se encontraron 24 alcaloides diferentes en el Kratom Bali de vena roja, mientras que en el resto de variedades solo se encontraron 11 alcaloides.
  • Todas las variedades analizadas tienen mayores cantidades de mitraginina que de painanteína con la excepción del Kratom Malasio de vena roja. Siendo este último alcaloides un antagonista competitivo del receptor mu opiode, es posible que esta variedad sea estimulante pero poco efectiva para tratar el dolor.
  • El Kratom Malasio de vena verde es el que mostraba mayor concentración tanto de alcaloides como de mitraginina en el extracto que usaron para el análisis. En un posterior estudio con ratones, encontraron que esta variedad tiene un gran efecto anti-nociceptivo (contra el dolor) y anti-inflamatorio. El Kratom Malasio es considerado como una variedad baja en mitraginina, pero aquí encaramos un problema de esta industria: no existe una estandarización de las variedades, por lo que diferentes proveedores pueden vender bajo un mismo nombre variedades de Kratom diferentes.
Análisis de los alcaloides encontrados en distintas variedades de Kratom
Existen notables diferencias en las concentraciones de alcaloides de las diferentes variedades y extractos de Kratom analizados.

En este estudio, se analizó la concentración de 10 alcaloides clave en diferentes variedades de hojas y extractos de Kratom.

En primer lugar, no se encontró mitrafilina, alcaloide abundante en la planta Uncaria tormentosa (uña de gato), con propiedades anti-proliferativas y capacidad de inducir apoptosis en ciertos tipos de células cancerosas.

En segundo lugar, vemos como el té de Kratom (ver la fila «Lyophilized Kratom Tea«) tiene una concentración mucho menor de alcaloides. Es por ello que el té de Kratom es más seguro y produce menor tolerancia que los extractos.

En tercer lugar, llama mucho la atención que no se ha encontrado el potente alcaloide 7-hidroximitraginina ni el el extracto alcohólico de Kratom ni en un extracto comercial (OPMS Gold). Cabe esperar que estos extractos tengan un efecto más estimulante pero no sean tan efectivos para paliar el dolor. Por tanto, aquellos que preparen tinturas alcohólicas de Kratom a partir de hojas tienen que tener en cuenta que los efectos terapéuticos son diferentes a los del té de Kratom. Y también hay que tener en cuenta que un extracto de este tipo puede ser considerado de mala calidad para aquellos que busquen analgesia.

Vamos a analizar las hojas de diferentes variedades. Las que provienen de la casa comercial Kelly’s (Bali vena roja y MaengDa vena verde) tienen perfiles muy similares. Por lo tanto, no cabe esperar grandes diferencias en cuanto a efectos subjetivos. Sin embargo, nos encontramos con un MaengDa vena roja de Gaia que no solo es superior: es que tiene 4 veces más cantidad de 7-hidroximitraginina en comparación a las dos variedades de Gaia. La conclusión es que hay una enorme diferencia entre una buena variedad de Kratom y otra mediocre.

En las 3 filas de abajo vemos extractos. Los extractos contienen cantidades superiores de alcaloides que las hojas, pero vemos que incluso así, hay hojas con cantidades de alcaloides que se acerca. Es más: las hojas de Kratom MaengDa de vena roja son las que más 7-hidroximitraginina tienen.

Tampoco hay que fiarse de la potencia con las que venden los extractos, que suele ser una técnica de marketing muy habitual: Supernatural Sun Red Label es un extracto 30x de Kratom MaengDa vena roja que, como vemos, no tiene 30 veces la concentración de alcaloides encontrados en las hojas. Como hemos visto en el caso del extracto alcohólico, el método para realizar los extractos hace que varíe enormemente el perfil alcaloidal del producto final.

Por último, vemos como la fracción alcaloidal de Kratom da realmente unos muy buenos resultados. Sin embargo, en extracto comerciales no encontramos semejantes concentraciones. Posiblemente, vender extractos de semejante potencia suponga más un riesgo que un beneficio para el consumidor.

Este estudio analizó un total de 14 alcaloides en EEUU, tanto de variedades comerciales como de plantas vivas cultivadas en el propio país. Un dato interesante es que algunos de los alcaloides no han sido cuantificados previamente en otros estudios.

A grandes rasgos, encontramos 2 grandes quimiotipos:

Estos dos quimiotipos se encontraron tanto en productos naturales como en plantas vivas con la misma genética, lo que resalta la importancia de las condiciones ambientales en el producto final.

Otro dato interesante es que el espécimen joven analizado tenía menor concentración total de alcaloides. Aunque se supone que el Kratom no produce alcaloides de forma abundante hasta su maduración, hay datos que lo refutan, lo que puede deberse a factores tanto genéticos como ambientales.

Este artículo reveló que las variedades de vena roja analizadas contienen mayores concentraciones de mitraginina (32.34 mg/g), especiocilatina (16.84 mg/g) y especioginina (7.69 mg/g) en comparación con las venas verdes. La diferencia entre venas depende del procesado del producto (secado y/o fermentación), con lo que cabe esperar que los alcaloides sufran transformaciones químicas en el proceso.

Análisis de 330 productos de Kratom: todos muestran un perfil alcaloidal similar
El análisis de 330 productos de Kratom vendidos en EEUU demuestra que el perfil alcaloidal de todos ellos es muy similar.

Este ensayo llevado a cabo en EEUU analizó 330 productos de Kratom. Los resultados: los perfiles alcaloidales presentan poca variación, es decir, todos los productos son muy similares. En los productos basados en hojas, la única diferencia notable estaba en los alcaloides corynoxine y corynoxine-B. A pesar de ello, casi un 70% de los consumidores encuestados (más del 90% habituales) creen que hay diferencias entre las variedades (tanto en efectos como en efectos secundarios).

La única diferencia clara es que los efectos iniciales de los extractos son más fuertes pero disminuyen más rápido que los de las hojas. Los investigadores lo achacan a que la mayoría de tiendas importan sus productos desde las mismas plantaciones. Otro factor que podría explicar este resultado, y es solo una suposición que hacemos desde aquí, es que la mayor demanda de Kratom haya llevado a cultivar únicamente aquellas cepas más productivas, dejando a un lado cepas menos productivas con diferentes perfiles alcaloidales. ¿Estamos perdiendo variedad?

A la pregunta de si estamos perdiendo variedad, la respuesta es que de momento parece que no, al menos en Europa. Científicos en la universidad de Eslovaquia han desarrollado un nuevo método analítico para cuantificar las concentraciones de mitraginina y 7-hidroximitraginina, y lo han probado analizando 6 variedades comerciales de hojas de Kratom en polvo.

Encontraron que la concentración de mitraginina iba de 23.15 a 35.51 µg/mg y la de 7-hidroximitraginina de 0.43 a 0.72 µg/mg. Es decir, podemos encontrar en el mercado europeo variedades con más de un 50% y 60% de diferencia en las concentraciones de mitraginina y 7-hidroximitraginina, respectivamente. Esto supone una diferencia muy notable para el consumidor.

Se analizaron 341 muestras de Kratom usadas por consumidores americanos previamente encuestados. La mayoría de estas muestras eran hojas, no extractos.

Al igual que se refleja en el estudio #4, también llevado a cabo en EEUU, el perfil alcaloidal es muy similar en todos los casos. No se hallaron productos adulterados.

Última consideración: ¿son mejores los extractos que las hojas?

¿Qué es un extracto de Kratom?

Un extracto es un producto basado en Kratom con una mayor concentración de alcaloides por peso en comparación con las hojas. Esta concentración respecto a la hoja original se indica en múltiplos. Ejemplo: un extracto 10x significa que 1 gramo de extracto equivale a 10 gramos de hoja seca.

Los extractos menos concentrados son hojas de Kratom pulverizadas con una concentración extra de alcaloides. Estos extractos son conocidos como enhanced leaf u «hoja mejorada».

Los de mayor concentración no contienen material vegetal original proveniente de la hoja y pueden presentarse en forma de polvo, líquido, cápsulas o incluso golosinas.

Los extractos más concentrados contienen básicamente alcaloides en un porcentaje muy alto y su aspecto es de pequeños cristales con un tono marrón.

¿Entonces mi súper extracto de Kratom 100x es 100 veces mejor que el Kratom en hojas?

Definitivamente NO. La gran mayoría de connoisseurs lo tienen claro: la potencia de los extractos suele ser un cebo para atraer a novatos. Muchos de ellos tienen una potencia inferior a la descrita, lo que no quiere decir que no haya que ser muy prudente en su consumo.
Un gramo de extracto de Kratom 60x tendría que equivaler a 60 gramos de hoja de Kratom. Pero esto no suele ser nunca así.

¿Por qué los efectos de los extractos son diferentes a los de las hojas?

Los extractos no suelen ser fieles a los efectos del Kratom original. La razón la mayoría de las veces se halla en el mismo proceso de extracción: las altas temperaturas degradan parte de los alcaloides, al mismo tiempo que el uso de solventes de distintas polaridades dan preferencia a la extracción de unos alcaloides sobre otros. Por ejemplo, hay extractos que tienen un efecto muy estimulante que no se corresponde con el efecto calmado, ensoñador y eufórico del Kratom original.

Aquellos extractos vendidos como «full spectrum» o espectro completo tratan de preservar los alcaloides de la hoja, mientras que en el extremo opuesto están los alcaloides puros o semisintéticos, donde hay tan solo un alcaloide.

Sirva como ejemplo el estudio de J. Nukitram et al. (2023): a partir de hojas de Kratom Tailandés, elaboraron 3 tipos de extractos, analizaron la concentración de mitraginina en cada uno de ellos e inyectaron en ratones el equivalente a 10 mg/kg de mitraginina. 

A pesar de que la dosis de mitraginina era la misma, no fue igual la respuesta neurofisiológica: esto se debe a que cada extracto tiene diferentes concentraciones de alcaloides minoritarios que modulan los efectos finales del producto.

¿Qué peligros tienen los extractos?

Respecto a este tema, Oliver Grundmann et al (2023), de la Universidad de Florida, han publicado un artículo para hacer un llamamiento público acerca de los potenciales peligros de los extractos de Kratom. Según sus estudios, mientras que las hojas de Kratom contienen hasta un 2% en peso de mitraginina, los extractos pueden alcanzar concentraciones del 40% o más.

Esta elevada concentración  hace que sea más fácil alcanzar dosis tóxicas, así como desarrollar tolerancia y adicción. Por estos motivos, desde KationicKratom recomendamos no usar extractos.

Acerca de los alcaloides puros y semisintéticos

En el mercado americano y cada vez más en el europeo, nos podemos encontrar con alcaloides puros: mitraginina, 7-hidroximitraginina (7-OHM) y mitraginina pseudoindoxil (MP), principalmente.

Por norma general, la mitraginina se aisla del Kratom, mientras que la 7-OHM y la MP se obtienen de forma semisintética, oxidando la mitraginina de manera controlada.

Otros alcaloides semisintéticos que han llegado recientemente al mercado son MGM-15 y MGM-16, ambos derivados de la 7-OHM. Son fármacos con una gran afinidad por los receptores opioides μ y δ y que actúan como agonistas completos. Al contrario que la 7-OHM y la MP, no se dan de forma natural en el Kratom y desconocemos completamente su farmacología en humanos.

También se ha encontrado en estos productos los alcaloides 8-hidroximitraginina y 11-hidroximitraginina, ambos semisintéticos ya que no se dan en el Kratom de forma natural.

Con estos productos, los riesgos previamente mencionados se los extractos se multiplican. Esto ha hecho que muchos académicos hayan dado la voz de alarma, y que incluso la AKA denuncie a quienes venden estos productos como Kratom, ya que deberían considerarse fármacos según su criterio. Un análisis del mercado americano revela que gran parte de estos productos se comercializan como Kratom.

Otro problema adicional de los alcaloides semisintéticos es que no pasan por los estrictos controles a los que se someten los fármacos, por lo que pueden contener productos de reacción no deseados o restos de reactivos químicos no eliminados adecuadamente, lo que puede aumentar su toxicidad.

Sobre esta problemática ha hablado Kirsten E. Smith de la Universidad Johns Hopkins en un ensayo recién publicado:

«Se desconocen las implicaciones políticas de los productos semisintéticos de 7-hidroximitraginina, pero los acontecimientos adversos o las muertes provocadas por los productos de 7-hidroxitraquinina podrían plantear complicaciones a la regulación de una industria del kratom en crecimiento.»

Para que quede claro: equiparar los productos con 7-hidroximitraginina al kratom es análogo a equiparar los cannabinoides sintéticos al cannabis o cáñamo inalterados.

¿Puedo elaborar un extracto de forma casera a partir de las hojas?

Los extractos de Kratom tienen cabida en aquellas situaciones en las que un consumidor no pueda disponer de una infusión de Kratom, ya que estos pueden ser consumidos directamente, incluso por vía sublingual.
KationicKratom
Recomendación

Conclusiones: ¿hay diferencias de verdad entre las variedades de Kratom?

Tras analizar la literatura, la respuesta es sí, hay diferencias significativas entre los productos comercializados, sean hojas o extractos.

Es posible que la industrialización masiva del cultivo de esta planta lleve a seleccionar únicamente unas pocas genéticas de gran rendimiento, lo que conllevaría a la pérdida de variedad. Aunque la literatura científica actual sugiere que en el mercado europeo esto aún no ha pasado, estaremos pendiente de este fenómeno e iremos actualizando este artículo con las últimas novedades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *